La Dirección de Planificación y Proyectos se desarrolla bajo la órbita de la Subsecretaría de Energías Renovables teniendo como principales objetivos:
- Proponer políticas orientadas a mejorar el balance energético de la provincia, diversificar la oferta u optimizar la demanda de las diversas fuentes primarias disponibles.
- Crear un balance energético de la provincia y las proyecciones de demanda, suministro, y otros, que hagan posible un planeamiento adecuado del uso de los recursos energéticos.
- Diseñar los planes de desarrollo que posibiliten la detección de nuevas fuentes de recursos renovables y determinen el potencial de los que actualmente se hallan identificados y sin explotar.
- Asistir a las empresas locales en sus procesos de modernización e innovación y en la fomentación de la inversión en Investigación, Desarrollo e Innovación en materia de energías renovables.
PROYECTO PERMER:
El Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales brinda acceso a la energía con fuentes renovables a la población que no tiene luz por estar alejada de las redes de distribución. Junto al gobierno nacional, se desarrolla en la provincia diversas iniciativas para proveer de energía a hogares, escuelas rurales y pequeños emprendimientos productivos mejorando así la calidad de vida de las y los pampeanos.
Actualmente en la provincia 1457 puestos rurales cuentan con paneles solares abastecidos por el programa PERMER. Los sistemas fotovoltaicos permiten iluminar los ambientes, escuchar radio y cargar sus celulares para poder comunicarse.
El Proyecto cuenta además con otros componentes de uso productivo:
Boyeros Solares: una solución de bajo costo y alto impacto que apunta a fortalecer la capacidad productiva de los agricultores familiares a través de paneles solares integrados que permiten electrificar los alambrados utilizados en la cría de ganado de manera eficiente y sustentable. Actualmente en La Pampa contamos con 127 equipos instalados y en funcionamiento que se viene monitoreando conjuntamente con el INTA.
Bombeo Solar: El sistema de bombeo solar facilita el acceso al agua con destino productivo a través de la instalación de equipos solares compuestos por un sistema fotovoltaico, una bomba sumergible y un controlador.
Técnicos del proyecto PERMER en zonas rurales

